X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana
Agosto 21: Las Vegas (FOX PPV)
Pelea de campeonato: Yordenis Ugás vs. Manny Pacquiao, 12 rounds, por el título welter AMB de Ugás
Robert Guerrero vs. Víctor Ortiz, 10 rounds, welter
Mark Magsayo vs. Julio Ceja, 10 rounds, pluma
PACQUIAO TRATARÁ DE RECUPERAR SU FAJA
Todo en forma para que se haga la pelea entre el antillano Yordenis Ugás y el filipino Manny Pacquiao, en la cual el primero estará exponiendo su supercampeonato welter AMB, este sábado 21 de agosto en la T-Mobile Arena en Las Vegas (Nevada).
La contienda será otra velada más de PBC, en PPV.
Ayer en la ceremonia oficial del pesaje, Ugás registró en la romana 147 por 146 libras de Pacquiao, ambos dentro del límite welter que es de 147 libras. El filipino llega como favorito para salir adelante en este lance, sin descartar claro, las habilidades del cubano.
De todos es sabido la manera en que se entrega Pacquiao en cada una de sus actuaciones, campeón del mundo en 8 distintos pesos lo que ya es decir, una leyenda viviente del boxeo. Ugás es un buen boxeador cubano, que está reemplazando al estadounidense Errol Spence junior, quien en principio era el rival del Pacman, pero debido a una lesión en el ojo izquierdo tuvo que dar un paso de costado.
Pacquiao hizo su más reciente pelea en julio del 2019 cuando ganó el supercampeonato welter AMB, al vencer al estadounidense Keith Thurman.
Ugás llega a esta pelea con marca de 26-4, 12 KOs, luego de un retiro el cubano volvió al pugilismo de paga en el 2016, en septiembre pasado venció a Abél Ramos y ganó el cetro welter regular AMB. Nativo de Santiago de Cuba y radicado en Miami, Ugás mantuvo una racha de 8 triunfos hasta perder en cerrada pelea (decisión dividida) ante Shawn Porter, en pelea titular welter en marzo del 2019.
Entre sus mejores triunfos Ugás dio cuenta de los invictos Jamal James, Omar Figueroa junior, y Brian Perrella, así mismo se impuso a Thomas Dulorme y Ray Robinson.
En cuanto a Pacquiao ha realizado innumerables contiendas de campeonato mundial asombrando a propios y extraños por su profesionalismo y gran calidad, dijo de la pelea con Ugás. “Quiero decir que estoy rezando para que Errol se recupere rápidamente de su lesión. La salud es siempre la prioridad y lo más importante. Hice mi mejor esfuerzo en el entrenamiento y en la preparación para esta pelea, así que quería asegurarme de que mi arduo trabajo no fuera en vano…
“Ugás estaba listo para pelear y desafiarme el 21 de agosto. Así que es grandioso que pueda mostrar mi arduo trabajo en el gimnasio cuando nos enfrentemos en la noche de la pelea. No estoy decepcionado en absoluto por lo que pasó porque mi arduo trabajo no será en vano. Ugás dio un paso al frente y está trayendo su campeonato de la AMB a la pelea, por lo que estoy emocionado de pelear”.
EL MISMO PACQUIAO agregó que si vence a Ugás y continúa combatiendo buscará enfrentarse a Terence Crawford o bien Errol Spence junior, es decir, que no piensa dejar ir esos combates, ya veremos qué sucede con Ugás.
Ugás también dio su punto de vista: “Me siento muy bien y muy emocionado de pelear en este gran escenario. Estoy listo para subir al ring el 21 de agosto. No podría estar más emocionado por esta pelea. Cuando recibí la llamada de que iba a enfrentarme a uno de los mejores peleadores de la historia, simplemente empujó mi entusiasmo a nuevos niveles…
“No puedo esperar para mostrarles a todos de lo que soy capaz. También quiero desearle a Errol Spence junior una recuperación rápida y segura. Espero que se recupere pronto y lo veamos de nuevo en el ring”.
NOTAS BOXÍSTICAS…
GUTIÉRREZ YA TIENE RETADOR MANDATORIO
El venezolano Roger Gutiérrez acaba de defender exitosamente su faja superpluma AMB ante el nicaragüense René “Gemelo” Alvarado y el organismo ya le designó retador oficial. Así que el Comité de Campeonatos de la Asociación ordenó que se enfrente al campeón interino de la categoría el estadounidense Chris Colbert.
La AMB informó a los equipos de los púgiles involucrados que tendrán 30 días para negociar a partir de este 16 de agosto, plazo que finalizará el 15 de septiembre.
La regla de campeonatos C.11 AMB indica que el campeón debe exponer su faja ante el retador mandatorio cada 9 meses a partir de la fecha en que capturó la faja. En el caso de Gutiérrez la obtuvo el pasado 2 de enero y su plazo vencerá el 1 de octubre.
Así mismo la recha C.13 de limitaciones de combates, señala que el monarca no puede combatir contra nadie diferente en los 60 días posteriores al vencimiento de ese plazo.
Si las partes no llegan a un arreglo en el tiempo establecido, la AMB llamará a subasta bajo las condiciones que dicta el reglamento.
TEÓFIMO-KAMBOSOS, OCTUBRE MEDIO ORIENTE
Sigue el rollo para designar fecha y escenario a la pelea entre Teófimo López y el australiano George Kambosos junior.
Así tenemos que el cofundador de Triller, Ryan Kavanaugh, indicó a ESPN el pasado sábado que proyecta organizar dicha pelea por el cetro ligero indiscutible reprogramada para octubre en el Medio Oriente.
Kavanaugh manifestó: “Actualmente estamos trabajando con los organismos reguladores para llevar esta pelea a Arabia Saudita (Arabia) o EAU (Emiratos Arabas Unidos) en octubre. Creemos que es el lugar perfecto para una pelea tan histórica”.
VERGIL QUIERE A CRAWFORD
Vergil Ortiz junior acaba de noquear a Kavaliauskas en tremenda pelea, luego de eso manifestó que nunca ha declinado combatir ante Terence Crawford, el monarca welter OMB, además de que según su dicho pretende unificar la división, con todos los títulos (4) en su poder, señalando que uno solo no lo satisfaría.
QUE AHORA SÍ; CANELO-PLANT EL 6 DE NOVIEMBRE
Como ya se ha indicado, en el boxeo todo puede suceder, las notas van y vienen y si un día la información dice que se vinieron abajo las negociaciones para equis pelea, poco después se dice que llegaron a un acuerdo y que va esa pelea, eso le va como anillo al dedo a Saúl Álvarez y Caleb Plant.
En informe del periodista de ESPN Mike Coppinger indican que la pelea se efectuará el 6 de noviembre próximo, que las partes interesadas (Canelo Promotions y PBC) acordaron en los puntos relevantes en un match de PPV, se habla de que puede ser en Las Vegas, aunque no se ha especificado la sede final.
El Canelo (56-1-2, 38 KOs) es el campeón supermedio CMB-AMB-OMB, mientras que Plant (21-0, 12 KOs) lo es por la FIB, que es el título que pretende el boxeador tapatío para unificar la división. Plant es nativo de Ashland City, Tennessee, y actualmente radica y entrena en Las Vegas.
Así es que la fecha del 18 de septiembre quedó atrás, aunque reiteramos, en el boxeo todo puede suceder y habrá que estar al tanto por si se hacen cambios o los señores de pantalón largo deciden otra cosa.
TAYLOR-CATTERALL EN DICIEMBRE, EN ESCOCIA
El campeón indiscutido de peso superligero, el escocés Josh Taylor, volverá a su terruño (Escocia) para exponer sus fajas ante el inglés Jack Catterall en The SSE Hydro en Glasgow, Escocia, el 18 de diciembre, según revelaron fuentes a ESPN. La contienda se transmitirá por ESPN y Sky Sports en el Reino Unido.
Taylor, con marca de 18-0, 13 KOs, dijo lo siguiente después de vencer al californiano José Carlos Ramírez. “He dedicado toda mi vida a este momento. Lo he soñado tantas veces. Estoy tan, tan feliz. Estoy en la luna. He entrenado para este momento toda mi vida”.
Mientras Catterall, aparece también con foja de invicto 26-0, 13 KOs, ciertamente ha esperado mucho tiempo para su primer chance titular. Fue designado retador mandatorio OMB desde el 2019 y expuso de la pelea: “He sido muy paciente y ha tardado mucho en llegar, pero voy a tener mi oportunidad”. Catterall estuvo en ring-side en Las Vegas, para estudiar a su futuro enemigo que es Taylor.
Hay que decir que el retador inglés tiene 28 años de edad y es zurdo como Taylor.
HERRING CONTRA STEVENSON EL 23 DE OCTUBRE
Al menos en el papel la pelea luce interesante, nos referimos a Jamel Herring ante Shakur Stevenson, que se anuncia combatirán el 23 de octubre en el State Farm Arena en Atlanta. Dichos púgiles firmaron contratos para este match por el cetro superpluma, según fuentes de ESPN que se pronunciaron recientemente.
Herring es el monarca superpluma AMB, mientras que Stevenson es el titular interino.
Se habla de que tanto Herring como Stevenson ganarán al menos 1.5 millones de dólares, la mejor bolsa de su carrera. La contienda se transmitirá por ESPN/ESPN+, promoción de Top Rank. ESPN no especificó realmente sobre la paga de los peleadores en cuestión.
Herring llega a esta pelea con palmarés de 23-2, 11 KOs, ganó la faja superpluma en diciembre del 2018 al vencer por puntos al japonés Masayuki Ito, misma de la cual ha realizado 3 defensas venturosas. En cuanto al zurdo Stevenson tiene marca de 16-0, 8 KOs, y se le unge como favorito para hacerse campeón en dos distintos pesos.
Hay que decir que en la más reciente salida de Stevenson, hizo una pelea infumable el pasado 12 de junio ante Jeremia Nakathila. Una actuación espantosa de Stevenson.
LA SERRANO Y LA MERCADO PUBLICITAN SU PELEA
Ciertamente es una contienda que en el mundo de boxeo femenino despierta gran interés, la monarca pluma CMB-AMB, la boricua Amanda Serrano, expondrá sus fajas ante la titular supergallo CMB, la chihuahuense Yamileth Mercado. Una pelea estelar que irá “de respaldo” a la pelea que sostendrá el youtubero Jake Paul ante Tyron Woodley, que será el próximo domingo 29 de agosto en el Rocket Mortgage FieldHouse en Cleveland, Ohio.
Una promoción de Most Valuable Promotions, con la transmisión de Showtime PPV.
Dichas boxeadoras estuvieron en conferencia virtual en los martes de café del CMB en la ciudad de México.
La Serrano, una multicampeona del orbe, hizo una aparición rápida asegurando que está en gran forma física y anímica, dijo estar lista para exponer sus fajas y continuar haciendo historia: “Me siento muy contenta y lista como siempre, saben que Yamileth es una gran campeona, estoy guanteando mucho con mi hermana y con otras mujeres, haciendo las cosas como siempre, estoy lista”. Es lo que expuso la Serrano desde su campo de entrenamiento.
En cuanto a la Mercado, desde su campamento en Tijuana, al lado de la ex campeona Jackie Nava, manifestó estar en condiciones físicas como para dar la gran sorpresa y obtener su segunda faja divisional: “Quiero dar la sorpresa a todas esas personas que no creen que puedo ganar y que me vean coronarme, y quienes me hicieron menos y parecer que no era una rival al nivel de Amanda demostrarles que están equivocados, que me van a levantar la mano, que tenía con qué obtener la victoria y que voy a ser la revolución en el boxeo femenil”.
GRAN PELEA: FIGUEROA Vs. FULTON, SG-UNIFICACIÓN
Combate de invictos en supergallo, el titular del CMB, Brandon Figueroa se medirá al titular de la OMB, Stephen Fulton junior, que será la pega estelar de la velada que se efectuará el próximo sábado 18 de septiembre en el Park Theatre del Park MGM en Las Vegas (Nevada).
Otra pelea más de la empresa PBC, con la transmisión de Showtime.
Hay que decir que esta pelea se estuvo buscando por bastante tiempo, así que se llegó el momento. Fulton capturó la faja de la OMB al vencer al invicto Angelo Leo el pasado mes de enero, mientras que Figueroa hizo lo propio al vencer al campeón en dos divisiones, el también invicto Luis Nery, así que se augura un gran pleito entre estos dos estadounidenses.
ANDY RUIZ PELEA HASTA DICIEMBRE
Fuente de ESPN revela que el ex campeón pesado Andy Ruíz junior fue intervenido de manera exitosa de una cirugía en la rodilla derecha (artroscopia) el pasado martes en Guadalajara, por lo que podría retornar al ring hasta diciembre próximo.
Como se sabe, se anunció que Ruíz pelearía en fecha de octubre ante el estadounidense Charles Martin, pero como ya le venía dando lata esa lesión prefirió ponerse en manos del cirujano. El galeno que intervino a Ruíz es Pedro Lomelí, quien ya operó también al Canelo Álvarez. Habrá qué ver si el gordo puede pelear en ese mes, lo vemos difícil.
MUERE EL RATÓN MOJICA, FIGURA NICARAGÜENSE
El pugilismo nicaragüense está de luto por el fallecimiento de una de sus grandes figuras, nos referimos a Eduardo “Ratón” Mojica. Dejó de existir en la madrugada de este viernes 20 de agosto, contaba con 82 años de edad. Se dice que el miércoles 18 Mojica sufrió un infarto, fue ingresado al Hospital Militar en Managua donde fue atendido debidamente aunque ya no pudo ganar la gran batalla de su vida.
El conocedor del boxeo nicaragüense Miguel Ángel Arcia (Michangelo) confirmó la especie: “El mundo boxístico seguirá girando en Nicaragua, pero debe hacer una pausa y honrar la memoria de Eduardo. Sus triunfos y vivencias fueron mayores que sus errores y momentos de sombra”.
Mojica fue el primer gran ídolo del pugilismo nicaragüense, “El Campeón sin Corona”, se inició en el boxeo al final de la década de los 50 y fue uno de los primeros peleadores nicas que actuaron en el extranjero, aún se recuerda su incursión en cuadriláteros de México, principalmente en la capital, peleando ante el “Alacrán” Efrén Torres, y ante el monarca mundial mosca Chartchai Chionoi, a quien venció sin estar en juego la faja el 8 de junio de 1968.
El mismo Alexis Argüello, la enorme figura del boxeo nica, se inspiró en Mojica para integrarse a la ruda profesión. Mojica peleó en El Salvador, Costa Rica, Panamá, Filipinas, República Dominicana, Australia, Ecuador y por supuesto México.
Al decir de Michangelo, Mojica fue el púgil de mayor arrastre de la nación centroamericana, desde que se inició el pugilismo de verdad en 1921, hasta que en 1971 acaparó la atención de los aficionados el gran Alexis Argüello.
Mojica nunca pudo alcanzar una faja del orbe, pero ahí queda su calidad, descanse en paz el gran Ratón, ídolo del boxeo nicaragüense.
Pie de foto.
Sin problemas con el peso Pacquiao y Ugás.