LA COLUMNA DE NINO LAMOTTA

X.- Les damos a conocer las notas relevantes boxísticas de la semana

PACQUIAO ANTE CRAWFORD, EL 5 DE JUNIO

Es una pelea que los aficionados al mundo del boxeo querrían ver, sin duda alguna. Manny Pacquiao (campeón en receso welter AMB) ante Terence Crawford, el titular welter de la OMB. La información procede de despachos en USA, concretamente de un vocero de la empresa de Bob Arum, Top Rank.

Se habla de que podría ser el 5 de junio, en un pleito de PPV en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Este match es uno de los que estaría esperando el propio Crawford, quien no se ha enfrentado a un adversario de polendas que lo posicione realmente en la cima del pugilismo. Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) a sus 42 años de edad es un referente del boxeo, no sube al ring en casi dos años y también le vendría de maravilla combatir con Crawford (33 años y con foja de 37-0, 28 KOs), el que para muchos es considerado el mejor libra por libra en la actualidad.

El experimentado boxeador filipino hizo su más reciente salida en julio del 2019, cuando venció por puntos al estadounidense Keith Thurman, para alcanzar de paso la faja welter AMB, luego de eso la Asociación lo declararía como supercampeón, para finalmente designarlo como campeón en receso al no tener actividad boxística. De concretarse la acción Pacquiao sería restituido en su calidad de supercampeón welter AMB y al ir ante otro monarca (welter OMB) la contienda sería de unificación en la división.

Así que un vocero de Top Rank indicó lo siguiente: “Las discusiones han tenido lugar durante mucho tiempo. Y aunque el combate aún no está cerca de ser concretado, si se lleva a cabo, Abu Dhabi es el lugar objetivo y el 5 de junio es la fecha prevista”.

POLÉMICO DESAFÍO ENTRE CHÁVEZ JR. Y SILVA

Y es que no hay de otra señores aficionados, siempre que pelea el junior Julio César Chávez Carrasco, al menos en las más recientes tres de cuatro peleas (Canelo, Jacobs, Cázares) hay polémica, hay resabios, por la forma en que se conduce el boxeador de Culiacán.

Ahora resulta que se negoció una contienda entre el junior y el brasileño Anderson Silva, para el sábado 19 de junio al que se le ha denominado “Tributo a los Reyes”, en PPV para Norteamérica (hasta suerte tiene el hijo de JC), a celebrarse en el Estadio Jalisco en Guadalajara.

¿Qué tiene de polémico?, pues que el nativo de Curitiba (Brasil) es considerado por un buen número de aficionados a esa disciplina (MMA) como uno de los mejores exponentes de todos los tiempos, que fue monarca en peso medio en la UFC, con foja de 34-11, 23 KOs, que además incursionó en el boxeo con palmarés de 13-1.

En cuanto a JC junior se trata de un ex campeón mediano del CMB, con historial de 52-5-1, 34 KOs.

Ya hasta parece cotorreo, y lo grave del asunto es que el propio JC no le dice nada a su vástago, solamente lo deja correr, ya veremos si se topa con pared y se estrella o bien le sale el tiro por todo lo alto y se lo festejan sus seguidores, puede ser, en este bisne todo puede suceder. Entendemos que este match será bajo las reglas del boxeo y créanme amigos aficionados que todo es cuestión de que el junior se meta al gimnasio como debe ser para que salga adelante sin mayores problemas, dicho sea con todo respeto a los participantes de MMA o UFC.

Aunque en éste punto nunca se sabe cómo es que va a presentarse el ex campeón mediano de boxeo.

Anderson Silva declaró lo siguiente en torno a este tiro: “Cuando miro hacia atrás en mi viaje, ¡veo que nada ha sido en vano! Estoy muy feliz por la oportunidad de poner a prueba mis habilidades en el boxeo con Julio César Chávez junior. Entreno continuamente, siempre estoy peleando por la resiliencia (superarse ante el dolor) y por superar obstáculos. La pelea es mi aliento eterno”.

La respuesta del junior no se hizo esperar: “Me he dedicado nuevamente al deporte que amo y estaré listo para enfrentar a cualquiera en la división de peso semipesado (175 libras) comenzando con Silva. Estaré preparado para salir victorioso el 19 de junio”. Ya veremos si da las 175 libras…

Este evento es de Keith Schoen, de Schoen Entertainment, Armando Bareño de Global Sporting Streaming (GSS). El promotor es Jorge Toscano de Toscano Boxing Promotions y Saúl Ríos de Borizteca Boxing Promotions. Como ya lo indicamos este “Tribute to the Kings” se transmitirá en vivo por PPV, y contará además con la exhibición especial entre JC Chávez y Héctor Camacho junior.

HANEY ANTE LINARES EL 29 DE MAYO EN LAS VEGAS, L-CMB

Es un combate que en el papel luce interesante, el campeón mundial ligero regular CMB, el invicto (22 años) estadounidense Devin Haney (25-0, 15 KOs) expondrá la faja ante el tres veces ex campeón del orbe, el venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares (47-5, 29 KOs), el sábado 29 de mayo, en el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino, en Las Vegas (Nevada).
Una velada que irá en sociedad de GBP y Matchroom Boxing, con la transmisión de DAZN.
Para Haney será su tercera defensa de la faja, aunque hay que decir que primero se hizo campeón interino al vencer por KOT a Zaur Abdullaev, luego peleó por el cetro absoluto venciendo por puntos a Alfredo Santiago y venciendo después al cubano Yuriorkis Gamboa ya en defensa del cetro regular. Aquí el campeón absoluto debería serlo Teófimo López, pero el CMB salió con la charada de hacerlo monarca franquicia.
Haney ofreció su punto de vista sobre la pelea con Linares: “Estoy muy emocionado de estar haciendo mi tercera defensa del título mundial ante un gran peleador como Jorge Linares, quien será el mejor peleador que jamás haya enfrentado en mi carrera. Es un campeón mundial de tres divisiones que ha peleado a nivel de campeonato durante los últimos 13 años”.
Linares ofreció esta respuesta: “Este es mi momento para mostrarle al mundo que todavía tengo mucho más para dar con las 135 libras. Devin Haney es un joven talentoso y rápido, pero cuando yo tenía su edad, ya me había convertido en campeón mundial al arrebatarle el título a un verdadero campeón mundial como Oscar Larios. Y ahora puedes imaginar cuánta experiencia tengo ahora a una edad en la que me siento más fuerte y mejor que nunca”.

MUNGUÍA VA CONTRA SULECKI, RUMBO AL CETRO MEDIO

Ya tiene fecha el invicto tijuanense Jaime Munguía (36-0, 29 KOs), por lo que deberá demostrar a sus seguidores que es un real peso mediano, de lo mejor en el mundo, de tal manera que el próximo 24 estará exponiendo su título medio intercontinental OMB, ante el polaco Maciej Sulecki (29-2, 11 KOs), en el Don Haskins Center de la Universidad de El Paso (Texas).

La pelea será en otra promoción de GBP, con la transmisión de DAZN.

Al respecto, el jefe de la firma GBO, Oscar De la Hoya, habló sobre éste pleito: “No hay un peso mediano en el mundo que brinda tanta emoción como lo hace Jaime Munguía, ya que cada vez que pelea expone su tremendo poder de KO en el cuadrilátero. Sulecki es un rival muy fuerte y le provocó muchos problemas a Daniel Jacobs, pero si Munguía puede pasar esta prueba, un combate al campeonato mundial estará a la vuelta de la esquina”.

Munguía salió al paso de lo que aseveró De la Hoya: “Estoy muy contento de estar regresando el 24 de abril ante Maciej Sulecki. Será una gran pelea ante un fuerte retador. Estamos entrenando al cien por ciento para estar en las mejores condiciones y prometemos brindar una batalla emocionante”.

Sulecki ripostó a lo dicho por Munguía: “Estoy muy emocionado por la oportunidad de regresar a USA y pelear en el evento estelar de una cartelera tan grande. Jaime Munguía es joven y fuerte, pero me he enfrentado contra algunos de los mejores de esta división. El 24 de abril, le mostraré al mundo que soy uno de los mejores contendientes de las 160 libras y que merezco otra oportunidad de convertirme en monarca del mundo”.

AHORA SE HABLA DE MÁRQUEZ CONTRA COTTO

En efecto, ahora el que sale a la palestra boxística es el múltiple ex campeón del orbe, el capitalino Juan Manuel Márquez, de quien se dice se volverá a calzar los guantes en una pelea de exhibición ante otro grande de los ensogados, el ex monarca divisional, el boricua Miguel Cotto. Muchos de los aficionados al pugilismo de paga se preguntarán: ¿y qué necesidad tiene Márquez de volver al ring?, bueno, diremos que ya lo hizo Mike Tyson ante Roy Jones junior, antes lo ejecutó el Maravilla Sergio Martínez (peleas serias), y ahora mismo se habla de Juanma Márquez, ¿será el billete verde que se puede ganar?, sólo él lo sabe, pero ese es el gusanillo del boxeo.

Se habla de la fecha del 12 de junio en la ciudad de Miami, inclusive se dice que en otra pelea (seria) McWilliams Arroyo se podría enfrentar al Chihuas Francisco Rodríguez, exponiendo su faja mosca interina CMB. El anuncio oficial sobre éste evento esperan darlo a los medios el 12 de abril próximo.

Vamos con el Dinamita Márquez, quien no es precisamente un jovencito, ya que tiene 47 años de edad, y no sube al ensogado desde mayo del 2014 cuando se impuso a Mike Alvarado. El ex púgil capitalino fue monarca en: pluma, superpluma, ligero y superligero, y como se sabe, será inducido al Salón de la Fama de Canastota (Nueva York) próximamente.

Nos vamos con Cotto, el boricua que tiene 40 años de edad, no combate desde diciembre del 2017, cuando dejó el cetro mundial superwelter en manos de Sadam Ali. Ahora mismo se desempeña como promotor, jefazo de la firma Miguel Cotto Promotions. Fue campeón divisional, en superligero, welter, superwelter y medio. Un tiro de exhibición con sabor a seriedad absoluta.

Pie de foto.

Ojalá se concrete, Crawford ante Pacquiao.

Related posts

FERNANDO “EL PUMITA” MARTÍNEZ LE REPITIÓ LA DOSIS A KAZUTO IOKA

EMANUEL NAVARRETE VENCIÓ A CHARLY SUÁREZ, EN PECHANGA ARENA

MAYELLI FLORES, NUEVA CAMPEONA MUNDIAL SUPERGALLO WBA